Pasteles
Barbara utiliza su creciente colección de arte folclórico mexicano y guatemalteco —máscaras, animales de madera y figuras de papel maché— para crear pasteles sobre papel de lija que combinan realidad y fantasía para ilustrar narrativas personales.
Fotografías
Las fotografías escenificadas de Barbara son sorpresas irrepetibles en las que deja de lado las técnicas básicas de fotografía, como el enfoque y la composición de la imagen. Ilustran el mismo tema que sus pinturas, pero en este caso está "pintando con la cámara".
Inspiración
Durante sus viajes a México, Guatemala y Bolivia Barbara busca las figuras artísticas folclóricas que luego poblarán sus pinturas y fotografías. Toma objetos con un pasado único, ya que muchos han sido usados en celebraciones religiosas, y les da una segunda vida.
Proceso
La técnica inventada por la misma Barbara de usar pastel sobre papel de lija, aplicando capa sobre capa de pastel con sus propios dedos, es meticulosa. Lentamente acumula hasta 30 capas de pastel e invierte tres meses para crear cada obra.