Bolivianos
En la vida real, las máscara festivas hechas de estuco o de tela que los bailarines usan para cubrir sus mascaras sicológicas de sumisión, indiferencia y auto-censura, les permite mostrar sus rostros reales. Gracias a esta paradoja de cubrir para descubrir, todos los deseos ocultos, las energías reprimidas y los resentimientos reprimidos se desbordan en un torrente de color, movimiento y melodía: Un despertar glorioso de una cultura dormida.
Máscaras de los Andes Bolivianos, Editorial Equipus y Banco Mercantil
bolivianos
"Shadow" - Soft Pastel on Sandpaper - Image 26” x 20” (66 x 51 cm) - Framed 35” x 28.5” (89 x 72 cm) - 2022
"Disruptor" - Soft Pastel on Sandpaper - Image 26” x 20” (66 x 51 cm) - Framed 35” x 28.5” (89 x 72 cm) - 2022
"Sacrificial" - Soft Pastel on Sandpaper - Image 58” x 38” (147 x 97 cm) - Framed 70” x 50” (178 x 127 cm) - 2022
https://barbararachko.art/images/Bolivianos/Sacrificial.jpeg
"The Mentalist" - Soft Pastel on Sandpaper - Image 26” x 20” (66 x 51 cm) - Framed 35” x 28.5” (89 x 72 cm) - 2022
https://barbararachko.art/images/Bolivianos/The_Mentalist.jpeg
"Overlord" - Soft Pastel on Sandpaper - Image 58” x 38” (147 x 97 cm) - Framed 70” x 50” (178 x 127 cm) - 2022
“Entity” - Soft Pastel on Sandpaper - Image 26” x 20” (66 x 51 cm) - Framed 35” x 28.5” (89 x 72 cm) - 2021
“Impresario” - Soft Pastel on Sandpaper - Image 58” x 38” (147 x 97 cm) - Framed 70” x 50” (178 x 127 cm) - 2021
“Raconteur” - Soft Pastel on Sandpaper - Image 58” x 38” (147 x 97 cm) - Framed 70” x 50” (178 x 127 cm) - 2021
“The Enigma” - Soft Pastel on Sandpaper - Image 26” x 20” (66 x 51 cm) - Framed 35” x 28.5” (89 x 72 cm) - 2021
https://barbararachko.art/images/Bolivianos/The_Enigma_1.jpg
“Trickster” - Soft Pastel on Sandpaper - Image 26” x 20” (66 x 51 cm) - Framed 35” x 28.5” (89 x 72 cm) - 2020
“Majordomo” - Soft Pastel on Sandpaper - Image 20” x 26” (51 x 66 cm) - Framed 28.5” x 35” (72 x 89 cm) - 2020
https://www.barbararachko.art/images/Bolivianos/Majordomo.jpg
“Avenger” - Soft Pastel on Sandpaper - Image 58” x 38” (147 x 97 cm) - Framed 70” x 50” (178 x 127 cm) - 2019
“Schemer” - Soft Pastel on Sandpaper - Image 26” x 20” (66 x 51 cm) - Framed 35” x 28.5” (89 x 72 cm) - 2019
"Sentinels" - Soft Pastel on Sandpaper - 38” x 58” (97 x 147 cm) Image - 50” x 70” (127 x 178cm) Framed - 2019
“Sentinels” Soft Pastel on Sandpaper 38” x 58” Image 50” x 70” Framed 2019
"Poseur" - Soft Pastel on Sandpaper - 58” x 38” (147 x 97 cm) Image - 70” x 50” (178 x 127 cm) Framed - 2019
“Prophecy” - Soft Pastel on Sandpaper - Image 58” x 38” (147 x 97 cm) - Framed 70” x 50” (178 x 127 cm) - 2018
“Viceroy” - Soft Pastel on Sandpaper - Image 26” x 20” (51x 66 cm) - Framed 35” x 28.5” (89 x 72 cm) - 2018
“Acolytes” - Soft Pastel on Sandpaper - Image 38” x 58” (97 x 147 cm) - Framed 50” x 70” (127 x 178cm) - 2018
"Shamanic" - Soft Pastel on Sandpaper - Image 26" x 20" (66 x 51 cm) - Framed 35" x 28.5" (89 x 72 cm) - 2018
“Danzante” - Soft Pastel on Sandpaper - Image 38” x 58” (97 x 147 cm) - Framed 50” x 70” (127 x 178cm) - 2018
“Oracle” - Soft Pastel on Sandpaper - Image 26” x 20” (51x 66 cm) - Framed 35” x 28.5” (89 x 72 cm) - 2018
“The Orator” - Soft Pastel on Sandpaper - Image 38” x 58” (97 x 147 cm) - Framed 50” x 70” (127 x 178cm) - 2017
“The Champ” - Soft Pastel on Sandpaper - Image 26” x 20” (66 x 51 cm) - Framed 35” x 28.5” (89 x 72 cm) - 2017
Mi longeva fascinación por las máscaras tradicionales se hizo más fuerte en la primavera del 2017 cuando visité el Museo Nacional de Etnografía y Folclor en La Paz, Bolivia. Hubo una exhibición en particular, con más de cincuenta máscaras de festival, que fue absolutamente fascinante.
Las máscaras eran viejas y fabricadas en Oruro, Un antiguo centro de minería de estaño alrededor de 140 millas al sur de La Paz, en el frío Altiplano (con una elevación de 12,000’). Las máscaras representan figuras importantes de las tradiciones folclóricas bolivianas y fueron creadas para ser usadas en las celebraciones del Carnaval, que acontecen anualmente a finales de febrero o principios de marzo.
El Carnaval de Oruro gira alrededor de tres grandes danzas. La danza de "Los Incas" representa la conquista y muerte de Atahualpa, el emperador Inca que regía cuando llegaron los españoles en el año 1532. De la danza "La Morenada", inicialmente se tenía la creencia de que representaba a los esclavos negros que trabajaban en las minas, pero la verdad es más complicada (e incierta) ya que este tipo de trabajo sólo se le permitía a los indígenas mitayo. La danza de "La Diablada" representa a San Miguel luchando contra Lucifer y los siete pecados capitales. Estos últimos fueron inicialmente simulados en siete máscaras distintas derivadas de símbolos cristianos medievales y mayormente desprovistas de elementos pre-colombinos (con excepción de algunos animales totémicos que se convirtieron en parte de la cristianidad después de la conquista). Popularmente, en estas danzas el gallo representa a El Orgullo, el perro a La Envidia, el cerdo a La Codicia, el demonio femenino a la Lujuria, etc.
La exhibición en La Paz fue maravillosa y dramática. Cada máscara estaba meticulosamente puesta contra una pared oscura y estratégicamente iluminada de manera tal que cobraba vida. Este efecto fue misterioso. Las máscaras parecían como versiones en tercera dimensión de mis "Pinturas Negras", una serie de pinturas al pastel que he estado creando por 10 años. Esta experiencia fue un regalo... Casi ni puedo creer mi buena suerte!
Tuve claro que estaba presenciando el nacimiento de una nueva serie -Lo dije a mis acompañantes mientras me quedaba atrás en tanto que ellos exploraban otras partes del museo- Me gasté bastante tiempo componiendo fotografías. A raíz de esto, tengo suficiente material de referencia para crear nuevas pinturas al pastel en mi taller por bastantes años.
La serie titulada "Bolivianos", es sin lugar a dudas mi trabajo más fuerte e impactante hasta la fecha.